Grupo Construcciones JEFL

consejos para una reforma integral

Consejos para tu Reforma Integral

Si estás pensando en hacer obras en tu casa no te pierdas estos consejos para tu reforma integral. Comprobar si ya lo tienes todo o casi todo calculado o hay algo que se te escapa puede ahorrarte más de un dolor de cabeza.

Porque en ese casi todo, sabes que al ser tu primer y gran reforma integral es posible que algo se te escape y que no hayas tenido en cuenta todo lo necesario para que tu reforma se lleva a cabo sin grandes sorpresas.

Al fina y al cabo, la experiencia es un grado dicen los entendidos.

Por eso, queremos que tengas en cuenta al detalle cada una de las cosas que debes tener en cuenta en la planificación de tu reforma integral para evitar imprevistos de última hora.

Comunica todas tus necesidades

Cuando estés hablando con la empresa que te hará la reforma o el diseño de tu espacio interior, debes comunicar cuáles son tus necesidades, preferencias e ideas que contemplas para la reforma, así como el presupuesto con el que cuentas.

Ellos te ayudarán a tomar decisiones en función de tus necesidades. Recuerda que llevas mucho tiempo planificando el cambio de tus estancias, es momento de abrir todas las posibilidades.

Ellos te darán los mejores consejos para que cuando termine la obra tus expectativas sean cumplidas e incluso, superadas.

Hay empresas que pueden ofrecerte incluso mediante planos digitales como puede quedar tu casa, para que te vayas haciendo una idea.

Si tienes una bañera, lo más probable es que quieras el cambio por un plato de ducha con un gran diseño. 

Cálculo del Presupuesto

Aunque es sabido que pueden que surjan imprevistos el presupuesto debe hacerse lo más detallado posible y no dejar nada librado al azar.

Conocer a que tipo de obra te vas a enfrentar es mejor para saber dónde vas a tener que poner el dinero.

Hay gastos que es mejor tenerlos en cuenta si sabemos que estamos realizando una reforma integral, puesto que es una gran oportunidad de sanear cosas que nos van a durar años.

Hacer un presupuesto a conciencia evita gastos de imprevistos.

Y recuerda que toda la inversión que hagas en la reforma revalorizará tu vivienda

Asignar una partida para imprevistos

Si tus gastos están demasiado ajustados, debes tener una partida para imprevistos. Muchos de los gastos de imprevistos vienen dados por reposición de cañerías y tubos, cableado eléctrico y paredes con humedades. Esta es la base de que la reforma salga bien, por eso siempre debe ser tenida en cuenta. Cuando se hace una reforma integral suelen ser de viviendas antiguas donde hay que hacer este tipo de recambios casi por obligación.

consejos para tu reforma integral

Realizar los cambios con permisos

Si vas a hacer cambios en el espacio como abrir la cocina hacia el salón seguramente vas a tener que derribar alguna que otra pared. Para poder hacer estos cambios debes contar con un arquitecto técnico que sepa leer e interpretar los planos de la estructura original para avanzar con los cambios sin contratiempos. 

También es posible que necesites solicitar algún permiso o la firma y autorización firmada por estos técnicos. Es muy importante y que premie la seguridad de la obra ante todo y que evites a toda costa futuros dolores de cabeza.

Utiliza materiales de calidad

Los materiales con los que vas a realizar la reforma es recomendable que sean de calidad. Recuerda que mientras de mayor calidad sean los materiales más tiempo te durará la reforma.

Si vives en zonas cálidas, los materiales de piedra natural para los suelos, así como los azulejos porcelánicos para las paredes duran muchos años y tienen características que te ayudarán a hacer más confortable la estancia, tienen mayor durabilidad y fácil mantenimiento.

Los azulejos porcelánicos de gran formato se han convertido en tendencia por gran versatilidad.

Si vives en zonas más frías hay muchas variedades de parquet para los suelos para tener un hogar más cálido y confortable.

Los electrodomésticos también se eligen para duren un tiempo, por eso es mejor que elijas aquellos con la certificación energética más alta para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos. Te ayudará a ahorra dinero y serás más respetuosos con el medio ambiente.

Avisa a tus vecinos

Al tratarse de una reforma integral puedes avisar a tus vecinos poniendo carteles avisando los horarios en los que contemplas el máximo ruido. Recuerda que debes solicitar los permisos al municipio, pero también por cuestión de ética avisar a tus vecinos te pondrá en una posición más amigable con ellos.

Guardar los contratos de la obra

Guardar los contratos siempre te ayudará a saber cómo irá planificada la obra, así podrás organizarte y sabrás exactamente el tiempo que tendrás que esperar para tener tu casa soñada.

Además te ayudará a llevar el control del trabajo pautado para evitar cualquier tipo de malentendido. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba