Aumentar el valor de mi piso con una reforma
La llegada de la pandemia ha hecho que las familias puedan disponer de un fondo de ahorro que tengan guardado para realizar una reforma integral en su vivienda. Es por ello que quieren saber cuáles son las reformas que revalorizan una vivienda.
Las reformas pueden venir motivadas por distintas causas. El hecho de pasar más tiempo en casa, hace que te puedas plantear la necesidad de vivir en un espacio más confortable. También dispones de más tiempo para organizarla y organizarte y puede que tus necesidades hayan dado un giro radical.
También puede que te estés enfrentando a la venta de alguna propiedad y hayas pensado que haciendo una reforma integral o parcial puedas obtener algo más de ganancias por la venta.
La respuesta a estas pregunta es un rotundo si. Una reforma ya sea parcial o integral, siempre añade valor a un bien inmueble.
¿Cuánto se puede revalorizar mi piso gracias a una reforma?
Ya tenemos claro que una reforma integral o parcial hará que nuestra vivienda se revalorice, ya sea para habitarla o bien para ponerla a la venta.
En cuánto se revalorizará dependerá de algunos factores.
Cuántas más mejoras puedas realizar en la vivienda mayor valor podrás darle a la misma.
Pero también dependerá de algunos otros factores externos como el precio medio de la vivienda de la zona.
También si se encuentra en una zona de pisos antiguos o pisos de obra nueva. Si hay mucha obra nueva por la zona, quizá te sea más difícil competir con las promotoras. Pero por el contrario si hay muchos pisos antiguos y pocos reformados, puedes hacer una muy buena diferencia con una reforma integral de tu piso.
Y por último deberás tener en cuenta el perfil del comprador que está interesado en comprar en la zona donde se encuentra ubicada la vivienda.
Hay perfiles de compradores a los que les gusta comprar pisos para reformar o perfiles de compradores que no quieren complicarse y a los que les gusta comprar una vivienda para entrar a vivir.
¿Cuáles son las reformas que revalorizan una vivienda?
Si quieres aumentar el valor de tu inmueble, debes saber cuáles son las reformas que revalorizan una vivienda. De esta forma, podrás poner el foco y la mayor cantidad de energía y presupuesto en cubrir las mayores demandas de tus potenciales clientes.
Si tienes en cuenta estos consejos, harás que tu vivienda obtenga más atención, más llamadas y recibirás más ofertas por la misma.
Reformas de Baños y Cocinas
Para nadie pasa desapercibido que la reforma de los baños y la reforma de cocinas son las más importantes en una vivienda.
La mayoría de las personas prefieren desarrollar las actividades de higiene personal y cocina en espacios a estrenar a la vez que incorporan elementos de tendencia tanto en diseño como en colores, así como nuevos electrodomésticos.
También puedes aprovechar de realizar recambios de las instalaciones sustituyendo las antiguas cañerías de plomo por las de PVC.
Esto te brinda la oportunidad de añadir un plus incorporando electrodomésticos con mejor certificación energética.

Ganar espacio
La amplitud del espacio derribando paredes para dar acceso a espacios más amplios y diáfanos conectados entre si es otro punto a favor y a tener en cuenta en una reforma para aumentar el valor de una vivienda.
Recambio de suelos
Con la renovación de los suelos puedes ganar en sensación de amplitud, continuidad, calidez.
Con suelos de madera ganarás en calidez, pero también puedes ganar en versatilidad con suelos cerámicos de gran formato ya que requieren apenas mantenimiento.
Eficiencia energética
Con el aumento constante de las facturas de la luz, la reducción del consumo energético de las viviendas es un gran punto a favor.
Si eres capaz de reducir el consumo energético de la vivienda con una buena reforma en un 30%, podrás incluso beneficiarte de las ayudas y subvenciones para ese cometido gracias a la llegada de los fondos europeos que estarán disponibles en este año 2022.
Ventanas
El recambio de ventanas siempre viene bien cuando las antiguas ventanas han dejado de cumplir su función o se encuentran estropeadas.
Siguiendo con las metas de eficiencia energética, se recomiendan ventanas que tengan un mejor aislamiento térmico para reducir gastos de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
También ganamos en aislamiento térmico y acústico a la vez que mejoramos la certificación energética de la vivienda.